Mantenimiento preventivo; procura llevar tú auto al taller para que le realicen los servicios en el tiempo correspondiente, esto te ayudará a detectar algún problema y evitar que el costo y tiempo de reparación puedan ser muy elevados, una vez que el problema haya avanzado.
Semáforos; al cambio de luz verde no aceleres de inmediato, voltea antes hacia los lados para evitar a los imprudentes que se pasaron el alto. Además, trata de respetar siempre la luz preventiva, su color indica disminución de velocidad, más no “acelera para ganarle a la luz roja”.
Velocidad; siempre debes respetar los límites de v elocidad y el sentido de los carriles, nunca trates de rebasar por el carril equivocado, en la mayoría de los países el carril de alta y el permitido para rebasar es el de la izquierda. Procura no cambiar constantemente de carril, es muy desgastante estar molestando a los demás conductores por perseguir el carril que lleva ventaja de uno o dos vehículos adelante.
Estrés; Un conductor estresado no se encuentra en las mejores condiciones para conducir con seguridad, debido a que las exigencias del tránsito lo sobrepasarán fácilmente, aumentando significativamente la tensión y el malestar internos.
Cinturón; Usa el cinturón de seguridad y pide a los pasajeros que te acompañan, que lo usen de igual manera.
Tiempo; Trata de salir siempre con algunos minutos de tolerancia para evitar llegar tarde a tú destino.
Espejos; Haz uso de los espejos laterales y retrovisores, mira por los espejos con frecuencia.
En época de lluvia guarda tú distancia; no te acerques demasiado al vehículo que llevas delante para evitar el denominado efecto spray, donde la lluvia pulverizada y sucia va a parar a tu parabrisas, además, en caso de tener que frenar tendrás poco espacio para detener tu auto, aumentando la probabilidad de estrellarte contra el auto de enfrente.
Alcohol; El alcohol y los medicamentos deben ser administrados con responsabilidad e injeridos con un par de horas antes de manejar. Si tomas no manejes.
Líquidos; Revisa los niveles del fluido de transmisión, aceite del motor, líquido de frenos, de la dirección hidráulica y el combustible. Si está cerca de la fecha del próximo cambio de aceite, hazlo antes de salir de viaje.
Baterías; En invierno cuando hace mucho frío, suelen deshabilitarse las baterías de los autos, en temperaturas de cero grados y pierden alrededor del 60% de su potencia.
0 comentarios:
Publicar un comentario