sábado, 15 de febrero de 2014
Los Yanquis vendrán a Panamá el 15 y 16 de marzo
IronMan Panamá 2014
sábado, 5 de junio de 2010
Saladino gana en Alemania
sábado, 8 de mayo de 2010
XVII Juegos Bolivarianos del 2013 en Panama
sábado, 17 de abril de 2010
Hermanos Edward ganan oro y bronce para Panamá
Los hermanos Edward tuvieron un claro dominio en la pista.
Mateo Edward lloró cuando se enteró por los medios de comunicación que obtuvo el tercer puesto.
Por otro lado, esta es la segunda medalla de Alonso Edward en unos Juegos Deportivos Centroamericanos. La primera la obtuvo en los Centroamericanos juveniles.
Saladino gana medalla de oro en los Centroamericanos
Saladino rompió, además, el récord de salto largo en la historia de estos Juegos, ya que la mejor marca se registró en 1973.
El campeón olímpico hizo cinco saltos, en el primero marcó 8.08 metros; en el segundo, 8.19 metros; en el tercero, 8.07 metros; en el cuarto, 7.97; y en el último, marcó error.
La afición panameña apoyó a Saladino durante su participación con gritos y aplausos al igual que a Jamal Bowen que obtuvo la medalla de plata.
Saladino recibió la medalla de oro de manos del presidente de la República Ricardo Martinelli.
viernes, 9 de abril de 2010
Innauguracion de los IX Juegos Deportivos Centroamericanos
Martinelli llamó a Saladino héroe y también recordó la labor de otros atletas, como Eilenn Coparropa, César Barría, Ramiro Mendoza y Roberto Durán.
El mandatario felicitó a todos los países que están representados en la competencia regional.
Agregó que los Juegos no eran un evento del Gobierno, sino de todo el pueblo panameño.
También le pidió a los dirigentes deportivos “que sigamos trabajando juntos para que el deporte y los atletas en Panamá puedan seguir surgiendo y tener en el 2013 a los Juegos Bolivarianos”.
jueves, 24 de diciembre de 2009
Super Campion en Panama: Chemito Moreno
Además se realizó el anuncio oficial del combate Moreno Vs. Cermeño para el próximo año, igualmente se hizo entrega al apoderado de “Chemito” Moreno, el Sr. Roberto Grimaldo un documento oficial para empezar las negociaciones con el apoderado de Cermeño el Sr. Rogelio Espiño, para llegar a un acuerdo para organizar este combate en un lapso de 30 días y de no llegar a un acuerdo ambas partes el combate sea llevado a subasta por la AMB.
Ambos oponentes lucieron muy tranquilos y animados por este enfrentamiento, donde se decidirá quien es el mejor peso gallo en Panamá y en la AMB.
domingo, 10 de mayo de 2009
Practica de Deportes Extremos en Panama
SE PUEDE PRACTICAR:
‘River rafting’
Es un deporte de equipo que tiene sus escenarios ideales en los ríos Chiriquí Viejo, Chagres, Chiriquí Grande y Mamoní.
Buceo
Se puede practicar snorkeling, buceo en aguas profundas, nocturno e histórico en el Canal de Panamá.
Las zonas recomendadas son Bocas del Toro, isla Escudo de Veraguas, Kuna Yala, Parque Nacional Coiba, Isla Iguana y el área adyacente al Canal de Panamá.
Pesca
Como Panamá tiene dos costas, el territorio para la pesca es ilimitado y un mundo por descubrir. El istmo es famoso a nivel mundial porque se pueden capturar el merlín negro y el pez vela
Otras especies que abundan son los sargentos y las tilapias.
Los lugares recomendados en el istmo son: Bahía Piña, lago Gatún, Gamboa y La Arenosa.
Alpinismo y deslizamiento
Esta aventura la puedes disfrutar en Cerro Campana, Volcán Barú, Cerro Azul, chorro Las Mozas y El Macho en El Valle de Antón. También hay unas excelentes elevaciones en el Parque Nacional Chagres y en el Parque Internacional La Amistad.
Prepárese para una nueva forma de volar
Quizá Panamá no sea la capital de los deportes extremos como lo es Nueva Zelanda, o siquiera tan reconocida por las aventuras ecoturísticas como lo es Costa Rica. Pero unos empresarios quieren cambiar todo eso.
martes, 5 de mayo de 2009
Panamá confirma amistoso de fútbol contra Argentina
Precisamente, este lunes se reanudo la preparación de quienes se desempeñan en equipos del país, en una jornada que contó con la asistencia de 15 de los escogidos.
Asimismo, Panamá enfrentará a Jamaica en partido amistoso previsto el 7 de junio en Kingston.
Ambos equipos están clasificados a la Copa de Oro, a disputarse del 3 al 26 de julio en 13 ciudades de Estados Unidos y con los canaleros incluidos en el grupo C junto a México, Nicaragua y Guadalupe.
sábado, 2 de mayo de 2009
"La Casa" del Cholo: Roberto Duran
“Me siento sumamente emocionado y no tengo palabras para definir lo que siento”, indicó Durán segundos después de reinaugurar junto al presidente de la República, Martín Torrijos, la nueva casa del boxeo panameño.
viernes, 17 de abril de 2009
Buceo en Panama
El Archipiélago de San Blas es famoso en todo el mundo por sus maravillosas islas de origen coralino y agua cristalina donde bucear y practicar el "snorkel" es una de los principales actividades del lugar. Los mejores meses para el buceo son abril, mayo, noviembre y diciembre.
En la Bahía de Portobelo, Isla Mamey e Isla Grande, son puntos de encuentro para el buceo y el "snorkel. Puede resultar una gran aventura bucear en estas aguas llenas de historia de piratas y corsarios del siglo XVII, que fueron escenario de tormentosas batallas y donde además, fue arrojado al mar el féretro de plomo con los restos del famoso pirata Sir Francis Drake. La mejor época para bucear son los meses de abril, mayo, noviembre y diciembre.
En el Océano Pacífico existen amplias zonas de bellezas subacuáticas como la Isla Coiba, en el Parque Nacional Coiba, con los arrecifes coralinos más extensos del Pacífico de América Central convirtiendo el área en un gran acuario natural. Otra posibilidad existe en el Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí que posee especies de gran tamaño como las ballenas y delfines entre otras o disfrutar del buceo sin tanque o "snorkel" para sentir las emociones de estar en una pecera multicolor. En estas dos áreas el mejor buceo se practica durante los meses de diciembre a marzo.
Las Islas de Contadora y Taboga en el Archipiélago de las Perlas, son los sitios más cercanos a la Ciudad de Panamá para practicar el buceo. Estas Islas cuentan con todas las facilidades para la práctica del buceo con o sin tanque.
En el Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana existen arrecifes de coral en perfecto estado de conservación fáciles de observar a poca profundidad siendo un sitio excelente y tranquilo para bucear.
Las aguas próximas al Canal de Panamá, específicamente en los lagos Gatún y Alajuela resultan también un destino único en el mundo para buceo. Aquí bucear quizás resulte una experiencia diferente, pues el atractivo consiste en ver en las profundidades restos del primer tren transístmico y antiguas dragas que excavaron el cauce del Canal.
Rafting en Panama
Panamá tiene una amplia variedad de clases de rápidos. Tenemos rápidos de clase III en el Río Chagres y rápidos de clase IV en el Río Mamoní. En la Provincia de Chiriquí es posible practicar esta actividad de manera segura durante todo el año en dos escenarios naturales: El Río Chiriquí, un río que posee clases III, IV y V!!, el cual ofrece oportunidades de mayo a diciembre y el Río Chiriquí Viejo, de clase 4, disponible todo el año, siendo más desafiante durante los meses de abril a diciembre. Operadores Turísticos en Panamá ofrecen todo lo necesario para disfrutar esta aventura, y encontrar en estos caudalosos ríos todos los grados de dificultad que pueda exigir el visitante.
De igual forma el majestuoso Río Chagres cerca al Canal de Panamá, ofrece la oportunidad de practicar esta excitante aventura gracias al extenso recorrido del río y lo accidentado de varios de sus trayectos donde puede vivir el mayor reto de su vida con la naturaleza. A continuación nuestros amigos de Aventuras Panamá nos cedido algunas fotografías de nuestros ríos. Venga y disfrútelos.
sábado, 4 de abril de 2009
jueves, 2 de abril de 2009
Carrera de cayucos en el Canal de Panama
Serán aproximadamente 400 personas las que remarán para ganar el Ocean to Ocean Cayuco Race, competencia que deja en evidencia la simpatía que tiene este deporte en el país. Cientos de panameños se han inscrito para participar en esta disciplina, que parece no conocer límites de edades.
Es el caso de José Ferreirra, de 17 años, e Irene Ostrander, de 60 años. A pesar de que tienen 43 años de diferencia, ambos competirán en sus respectivos cayucos.
José, quien lleva cuatro meses practicando este deporte, destaca de esta actividad el grado de exigencia que requiere. “Hay que tener fuerza, resistencia y estar preparado físicamente con varios meses de antelación”.
Él comenzó a entrenarse desde diciembre. Sin embargo, cuenta que ayer practicó un tramo de la carrera y “no fue nada agradable. Recorrimos el lago Gatún... físicamente es una de la cosas más exigentes que he hecho”.
Irene, quien practica esta actividad desde hace 20 años, asegura que, a quien no se prepare adecuadamente, el sol y la fatiga le pasarán la factura en plena carrera. “La gente se deshidrata por el sol, que es lo más matón”.
Las advertencias de Irene y de José se basan, además, en el incesante movimiento de los brazos. “Hay trayectos que duran tres horas. Ese es el tiempo que debemos remar sin descanso”, cita José.
EXPECTATIVAS
Irene es positiva. Cree que pude tener un buen desempeño a pesar de que ella y sus compañeros de cayuco sobrepasan los 50 años. Sus antecedentes son buenos: un segundo y tercer lugar en estas competencias.
José, en cambio, dice que después de probar lo que es maniobrar en el Gatún, es consciente de su realidad. “Ya perdí las esperanzas de ganar, pero quiero ver qué tan bien puedo hacerlo”.
Guia Rapida de Clubes Deportivos en Panama
Clubes Deportivos
Ciudad deportiva Kiwanis
Dirección: Clayton (en CDS)
Teléfono: 3170742 / 41 / 40
Club de Equitación de Clayton
Dirección: Vía Juan Pablo II
Teléfono: 2326071
Club Raqueta de Panamá (Squash y Raquetbol)
Dirección: Calle 2da, La Locería
Teléfono: 2606884 / 4816
Web: http://www.clubraquetapanama.com
Club de Tiro Balboa
Dirección: Farfán
Teléfono: 2288170
Darlene Kahn Tennis Academy
Dirección: Avenida Ramon Arias, Bella Vista
Teléfono: 2233442
Pedro Miguel Boat Club
Dirección: 40, Pedro Miguel
Teléfono: 2324509
The Causeway Club
Dirección: Calzada de Amador
Teléfono: 3143334
martes, 31 de marzo de 2009
Panama le Gana a Haiti 3 - 0 en el segudo tiempo
El equipo de Haití, actualmente en la posición 117 según FIFA, arribó en dos grupos: el domingo, y con el grueso del plantel ayer.
El equipo entrenó anoche en el Rommelito y son dirigidos por el colombiano Jairo Ríos.
Entre sus figuras que jugarán hoy están el volante Sony Nordé, del Boca Juniors de Argentina; el atacante Patrick Janvier, de la segunda división en Ecuador; y Frantz Bertín, defensor del Olympiakos de Grecia.
Cabe señalar que Haití está en la Copa de Oro debido a la negativa de asistir por parte de Cuba, y por un tiro de la moneda relegaron a Trinidad y Tobago.