Mostrando entradas con la etiqueta Comida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comida. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de agosto de 2012

Congreso Internacional de Gastronomía en Panamá


En el primer día de Congreso inicio con el tema la Biodiversidad en los Platos, inspirado en la abundancia de peces, fauna y flora del país, así como en su multiculturalidad humana del país. Para llevar a cabo este evento académico de talla internacional, los chefs se darán cita para compartir técnicas, ideas y tendencias del mundo culinario. El ingrediente especial serán aquellos disponibles en el entorno nacional, acompañados por las cocinas de chefs de Brasil, Colombia, Argentina y Panamá.

Serán tres días de clases magistrales de cocina desde las 9:00 de la mañana hasta las 6:45 de la tarde en el centro de convenciones ATLAPA. Participarán 20 chefs nacionales e internacionales que entregaran sus conocimientos a un público local e internacional proveniente de varios países, que buscan mantenerse actualizados en cuanto a técnicas y tendencias de vanguardia.


martes, 7 de agosto de 2012

La comida y el turismo se complementan en Panamá


Organizadores esperan 15 mil visitantes. La feria promueve al país como un destino culinario

La biodiversidad de la comida panameña este año podría atraer el paladar de miles de turistas, con el desarrollo de la tercera Feria Internacional Panamá Gastronómica.



Al evento, que tendrá por sede el Centro de Convenciones Atlapa del 30 de agosto al 2 de septiembre, se espera la visita de 12 mil a 15 mil personas.

Elena M. Hernández, presidenta del Cómite Organizador de Panamá Gastronómica 2012, explicó que durante tres días ‘el país se convertirá en el hub gastronómico de América, ya que contaremos con chefs nacionales e internaciones interactuando y preparando platillos con alimentos 100% panameños’.

‘Este tipo de eventos promueven a Panamá como un destino culinario de clase mundial, ya que el país es un hub de gastronomía multicultural’, puntualizó.

Agregó que ‘la gastronomía es uno de los tres criterios más importante que observa un turista cuando va de viaje. Panamá se caracteriza porque hay de todo y no está desarrollada como la cocina de Perú, México o India, pero aquí están esas cocinas y hay de otros países también’.

Sin embargo, es necesario incentivar a la gente a cocinar con ñame, coco y culantro, básicos en la cocina panameña, acotó la chef.

Para este año los organizadores han tenido que ocupar más espacios debido a la oferta de escuelas y empresas de cocina que desean exhibir sus productos y servicios en la feria.

La entrada general tendrá un costo de $5 y la ruta del vino $15 (incluye 10 servidas durante los tres días del evento).